Qué es el lock-picking
Si has oído en más de una ocasión hablar del lock-picking pero no sabes muy bien qué es ni en qué consiste no te preocupes porque en cerrajeros Valladolid Baratos, te lo detallamos a continuación con todo lujo de detalles para sacarte de cualquier duda posible.
Pues bien, si una clave correcta pasa por la correcta también posición de los pasadores en una cerradura de vaso de manera que todas las patas inferiores descansen en el tapón de cilindro y todos los pines superiores descansen en la carcasa del cilindro esto se logrará si se logra mover cada par pasador en la posición correcta, uno por uno. Pero, ¿qué ocurre cuando hay que abrir una cerradura de la que no se tiene llave? Entonces es cuando muchos cerrajeros recurren a la técnica del lock-picking. En Cerrajeros Valladolid, ya sabéis que siempre os recomendamos que intentéis hacer las cosas por vosotros mismos pero en esta ocasión advertimos que se trata de una técnica solo apta para auténticos profesionales, por lo que no es recomendable.
Hay dos elementos principales que intervienen en el proceso de lock picking:
Ganzúas. Son largas y finas piezas de metal que se curva hacia arriba en el extremo. Se utilizan para alcanzar en la cerradura y empujar los pasadores hasta lograr el objetivo.
Una llave para ejercer tensión. Son llaves que vienen en diferentes formas y tamaños. Funcionalmente, no son muy complejas. El tipo más simple de llave da tensión es una delgada cabeza plana a modo de destornillador .
El primer paso en la apertura de una cerradura es insertar la llave de tensión en el ojo de la cerradura y girar en la misma dirección que se suele girar la llave. Esto convierte el tapón de modo que se compensa ligeramente de la carcasa que hay alrededor de ella. Todo esto, creará un ligero reborde en los ejes de los pines.
Si bien la aplicación de presión sobre el tapón ya irá haciendo su proceso, habrá que insertar la herramienta en cuestión en el ojo de la cerradura y comenzar el levantamiento de las patillas. El objeto es levantar cada par de contactos hasta el nivel en el que el pasador superior se mueva completamente en la carcasa, como si fuera empujado por la llave correcta. Al hacer esto mientras se aplica presión con la llave de tensión, se escuchará un ligero clic cuando el pasador vaya a su posición. Este es el sonido del pasador superior al encajar en el saliente en el eje. La repisa mantiene el pasador superior encajado en la carcasa, de modo que no se caiga hacia abajo.
De esta manera, se moverá cada pasador a la posición correcta hasta que todos los pasadores superiores sean empujados por completo en la vivienda y todos los pines inferiores descansen dentro del enchufe. En este punto, el tapón girará libremente y se podrá abrir la cerradura.
Conceptualmente, el proceso de lock-picking es bastante simple, pero es una habilidad muy difícil de dominar. Los cerrajeros tenemos que aprender exactamente la presión correcta de aplicar y lo que suena a escuchar cuando se ha conseguido el objetivo. Y es que de lo contrario se puede acabar rompiendo el pasado más que otra cosa. También hay que perfeccionar el sentido del tacto para el punto en que puede sentirse las fuerzas ligeras de los pasadores móvil. Además, hay que aprender a visualizar todas las piezas dentro de la cerradura. En definitiva, se puede decir que la recolección de bloqueo exitoso depende de la familiaridad completa con el diseño de la cerradura.
Otra técnica es la de rastrillar.
La técnica de rastrillar es mucho menos precisa. Para rastrillar una cerradura, se inserta una selección con una punta más ancha hasta el final a la parte posterior de la clavija. A continuación, tira el rastrillo rápidamente de manera que rebote todas las patas para arriba en su salida.
Gira el tapón con la llave de la tensión. A medida que se mueven hacia arriba y abajo, algunos de los pines superiores se podrá abrir la puerta.
Contrata a nuestros Cerrajeros Valladolid