Qué escoger válvula de bola o de compuerta
Si eres un auténtico manitas y estás haciéndote tú mismo tus arreglos en fontanería y ha llegado el momento de tener que escoger entre válvula de bola o válvula de compuerta no te preocupes porque desde Reparaciones Valladolid te vamos a hablar de ambas, de sus pros y contras para que tú mismo puedas escoger adecuadamente.
Lo primero que debéis saber que ambas serían las sustitutas perfectas para las válvulas de cierre convencionales. Por un lado, como sabéis, la válvula de compuerta se trata de una herramienta que abre mediante el proceso de levantamiento de una compuerta o cuchilla, lo que hace que el líquido pase, mientras que la válvula de bola está basada en un mecanismo de llave de paso cuyo objetivo es regular el paso de un fluido canalizado y se caracteriza porque su mecanismo regulador está en el interior y presenta forma de bola.
Pues bien, aclarado qué es cada válvula pasamos a hablar más en profundidad sobre ellas.
Válvula de Bola
En el caso de que lo que queráis sustituir sea una válvula de compuerta decir que la diseño de la válvula de bola es la ideal, además de ser muy superior en diseño. Además, se ha demostrado que dura más tiempo y causa menos problemas. Una válvula de bola, como decimos, se encarga de utilizar una esfera con un agujero en su interior para controlar el flujo, de tal modo que cuando la palanca se gira en paralelo con la válvula, el agujero está abierto para que fluya el líquido.
En el caso contrario, si la manivela se gira levemente el agujero se sitúa de manera perpendicular a la válvula y el flujo se detiene.
Así pues, entre las ventajas por las que vale la pena decantarse por una válvula de bola decir que está su larga duración, ya pueden incluso llegar a funcionar después de años en desuso y no se suelen congelar.
Artículo interesante:
Válvulas de compuerta
Por lo que se refiere a las válvulas de compuerta decir que presenta una serie de desventajas que hace que quizá sea necesario decirlo desde el principio. Y es que, al contrario de lo que sucede en los modelos de bola, estas válvulas sí se rompen con facilidad con el transcurso del tiempo.
No obstante, si no se rompen pero tampoco se usan puede provocar otro tipo de problemas como las fugas. Con estos datos sobre la mesa, y a pesar de ellos, las válvulas de compuerta son mejores que las de bola en determinadas ocasiones. Por ejemplo, en determinadas zonas de la casa porque una válvula de bola es capaz de apagarse muy rápidamente, algo que no ocurre en una válvula de compuerta pero en el caso de que dicha válvula sea la responsable de todo el agua de una casa y se cerrará la válvula de manera tan rápida podría provocar un golpe de ariete, y causar un problema en otros lugares. Y es que para todos aquellos que no lo sepan los golpes de ariete son uno de los principales problemas que puede presentar una tubería o instalación hidráulica.
Las válvulas de compuerta tienen la ventaja de tener un cierre hermético, además de ser económicas. Su funcionamiento también es sumamente sencillo y presenta poca resistencia a la circulación.
Y ya siguiendo con determinadas desventajas decir que su control de la circulación de los líquidos es bastante deficiente y puede llegar a producir cavitación con baja caída de presión. Solo puede estar cerrada o abierta en su totalidad si se quiere que funcione bien realmente. Además, hay que tener muy en cuenta en todo momento que si la válvula sufre una estrangulación de un modo automático se producirá una erosión en el disco.
Así que ya sabéis las funciones y lo que os puede ofrecer una válvula y otra ahora la elección es vuestra aunque ya sabéis que siempre podéis contar con el asesoramiento de nuestro fontanero urgente en Valladolid y que os aconseje al respecto.